Francesca Randazzo
Francesca cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito de las finanzas inclusivas, de impacto, sostenibles e innovadoras en África, Asia y América Latina. Ha sido asesora técnica para organizaciones como el Programa de Finanzas Sociales de la OIT (Suiza), ADA (Luxemburgo), COPEME (Perú) y Humanity & Inclusion (Luxemburgo) en temas relacionados con las finanzas verdes y las empresas, así como con la inclusión económica de las poblaciones más vulnerables, incluyendo a personas con discapacidad, mujeres, jóvenes, migrantes y refugiados. Durante su trabajo en Humanity & Inclusion, además de su puesto de especialista global, también dirigió la Unidad de Necesidades Básicas, Recuperación Económica e Inclusión Económica con un equipo remoto de seis especialistas en WASH, Vivienda, Seguridad Alimentaria, Recuperación Económica e Inclusión Económica.
Ha trabajado con 10 redes de microfinanzas y más de 30 instituciones financieras en el fomento de la innovación financiera, integrando consideraciones climáticas y ambientales y una perspectiva de género. Desde mayo de 2021, trabaja como experta en finanzas sostenibles e innovadoras para LuxDev, la agencia luxemburguesa de cooperación bilateral para el desarrollo, donde asesora en proyectos y programas implementados por la agencia. Es miembro del Comité de Asistencia Técnica de la SSNUP, del Comité Directivo del RIF-SEA (Finanzas Inclusivas Responsables – Sudeste Asiático), del Comité de Inversiones del Fondo de Emprendimiento Femenino, mentora de los Programas Catapult (África y Sudeste Asiático, organizados por LHoFT) y codirectora del Grupo de Acción de Inversión con Enfoque de Género de la Plataforma Europea de Microfinanzas.